Literatura, poesía y música en Watchmen y V de Vendetta

Las fuentes literarias y musicales de Alan Moore

No es mi intención hacer un estudio o crítica de V de Vendetta ni de Watchmen. Ni tampoco listar las frases de sus protagonistas o las del propio Alan Moore.

Lo que me interesa es recopilar la música y las obras de estos dos cómics, tanto las que son reales como las ficticias. Y es que Alan Moore da para mucho. Las influencias literarias de V de Vendetta las podemos ver en el ensayo Detrás de la sonrisa pintada y la idea de Watchmen surgió de una canción de Bob Dylan.

¿Empezamos?

V de Vendetta: Las citas son a prueba de balas.

Hemos tenido una sarta de malversadores, mentirosos y lunáticos que han tomado decisiones catastróficas. Eso está claro. Pero ¿quién los eligió?

¡fue usted!

Libro 1 Europa tras el reinado

… acapara sobre sí

todo un enjambre de infamias) recibió

de las Islas del Oeste soldadesca irlandesa,

y la Fortuna, sonriendo a su ruin causa, parecía la puta de un rebelde. Mas todo en vano:
el bravo Macbeth (pues es digno de tal nombre),
despreciando a la Fortuna y blandiendo
un acero que humeaba de muertes sangrientas,
cual favorito del Valor se abrió camino
hasta afrontar al infame
y, sin mediar adiós ni despedida

Pasaje de inicio de Macbeth de William Shakespeare

Recuerda, recuerda el 5 de noviembre,

el complot de la pólvora y de la confabulación.

No existe motivo para el olvido de la pólvora y la traición.

Rima referida a Guy Fawkes.




Dancing in the streets, Martha and the Vandellas (1964)

“Good morning campers”, Sèrie Hi De Hi. BBC (1980-1988)

Oh, belleza, no te había conocido hasta ahora.

Enrique VIII, primer acto. William Shakespeare

Vi veri veniversum vivus vici

Nueva Jerusalén

¿Y caminaron de antiguo esos pies
Por las verdes montañas de Inglaterra?
¿Y fue el sagrado Cordero de Dios
Visto en las plácidas praderas de Inglaterra?
¿Y brilló el semblante divino
Sobre nuestras nubladas colinas?
¿Y se construyó Jerusalén aquí
Entre estos oscuros Molinos Satánicos?
¡Traedme mi arco de oro ardiente!
¡Traedme mis flechas de deseo!
¡Traedme mi lanza! ¡Oh nubes, abríos!
¡Traedme mi carroza de fuego!
No cesaré en mi lucha mental,
Ni dormirá mi espada en mi mano
Mientras una nueva Jerusalén no hayamos construido
En la verde y placentera Inglaterra.

William Blake

Por favor, permítame presentarme

soy un hombre de fortuna y gusto.

Sympathy for the Devil, Rolling Stones
Sympathy for the Devil, Rolling Stones (1968)

Hay más detrás y dentro de V de lo que podríamos sospechar. No quién, sino qué: qué es ella.

V. Thomas Pynchon

“¡Vamos a hacer un castillo enorme!”, gritó Cara de Luna. “Así nos podremos sentar en lo alto cuando suba la marea.”

“No podemos”, dijo Seda con triste semblante. “¿Por qué no? ¿Por qué no?”, gritó Jo, sorprendida. “¿Acaso no es esta la tierra de Haz lo que quieras?”

“Si”, dijo Seda. “Pero es hora de que volvamos al Árbol lejano. Esta tierra pronto se moverá… y a pesar de ser hermosa no podemos quedarnos aquí a vivir para siempre.”

“Cielo santo, no”, dijo Jo. “Nuestros padres no podrían estar sin nosotros…”

El árbol lejano, Enid Blyton

Libro 2 Este despiadado cabaret

Ese despiadado cabaret

Libro 3 El país de Haz lo que quieras

El segundo advenimiento

Dando vueltas y vueltas en la espiral creciente
no puede ya el halcón oír al halconero;
todo se desmorona; el centro cede;
a anarquía se abate sobre el mundo,
se suelta la marea de la sangre, y por doquier
se anega el ritual de la inocencia;
los mejores no tienen convicción, y los peores
rebosan de febril intensidad.
Una revelación se aproxima;
se aproxima el Segundo Advenimiento.
¡El Segundo Advenimiento! Lo digo,
y ya una vasta imagen del Spiritus Mundi
turba mi vista; allá en las arenas del desierto
una figura con cuerpo de león y cabeza de hombre,
una mirada en blanco y despiadada como el sol,
mueve sus lentos muslos, y en rededor planean
sombras de airadas aves del desierto.
Cae la oscuridad de nuevo, mas ahora sé
que a veinte siglos de obstinado sueño
los meció una pesadilla en su cuna,
¿y qué escabrosa bestia, llegada al fin su hora,
se arrastra hasta Belén para nacer?

William Butler Yeats
Every time we say goodbye, música y letra de Cole Porter

¿Sabes? Me siento rara en este lugar. Es como en esa historia de Ray Bradbury que me leíste, la del campo de maíz, donde cada mazorca era la vida de alguien….

Evey Hamond

Lo es. ¿A que sí? ¡Es otra maldita cita!¡La he oído en la gramola!

Evey Hamond
Don’t cry for me Argentina
Streets of London, Ralph McTell (1969)

Watchmen: el alfa y omega

¿Es algo en nuestras personalidades, quizá? ¿Una especie de necesidad animal de luchar y forcejear lo que nos convierte en lo que somos?

Es irrelevante. Hacemos lo que debemos hacer.

Diario de Rorschach, 16 de octubre de 1986

Todo tiene un comienzo

Capítulo 1: A medianoche, todos los agentes…

A medianoche, todos los agentes

y los superhumanos

salen a por cualquiera que sepa más de lo que saben ellos

Bob Dylan Desolation row.  Highway 61 revisited (1965)
Desolation row, Bob Dylan (1965)

Mira bajo las escaleras de la parte de atrás, amigo, hay alguién viviendo allí y el tiempo que haga no parece…

Iggy Pop. Neighborhood Threat. Lust for life (1997)
Neighborhood Threat, Iggy Pop (1997)

Capítulo 2 Amigos ausentes

Y estoy despierto mientras se rompe el alba, aunque me duela el corazón. Debería estar brindando por amigos ausentes y no por estos comediantes.

Elvis Costello
The Comediants, Elvis Costello (1984)

Capítulo 3 El juez de toda la tierra

¿Acaso no debe obrar con rectitud el juez de toda la Tierra?

Génesis, capítulo 18, versículo 25

Capítulo 4 Maestro relojero

Capítulo 5 Temible simetría

Tigre, tigre, de ardiente brillo,

En las selvas de la noche,

¿Qué mano, qué ojo inmortal,

Pudo trazar su temible simetría?

El tigre, William Blake (fragmento)

Capítulo 6 El abismo devuelve la mirada

No luches contra monstruos, a no ser que te conviertas en monstruo, y si miras al abismo, el abismo devuelve la mirada.

Friedrich Willhelm NIetzche

Capítulo 7 Hermano de los dragones

You’re my thrill. Billie Holiday (1959)

Soy hermano de los dragones

y compañero de los búhos.

Mi piel se ha ennegrecido

y mis huesos arden por el calor.

Job, capítulo 30, versículos 29-30

Capítulo 8 Viejos fantasmas

En Hallowe’en,
los viejos
fantasmas
se acercan a
nosotros, y
hablan con
algunos;
con otros permanecen
mudos.

Hallowe’en, Eleanor Farjeon

Capítulo 9 La oscuridad de vivir

Por lo que podemos discernir, el único propósito de la existencia humana es encender una luz de significado en la oscuridad de vivir.

C.G. Jung Recuerdos, sueños, reflexiones.

Capítulo 10 Dos jinetes se acercaban…

Afuera en la distancia, un gato montés rugió, dos jinetes se acercaban, el viento empezó a aullar.

Bob Dylan
All along the Watchtower, Bob Dylan, Tom Petty & the Heartbreakers (1986)

Capítulo 11 Contemplad mis obras, poderosos …

Mi nombre es Ozymandias,
Rey de Reyes:
¡Contemplad mis
obras, poderosos,
y desespearos!

Ozymandias, Percy Bysshe Shelley

Y un final

Capítulo 12 Un mundo más fuerte y feliz

Sería un mundo más fuerte, un mundo más fuerte y feliz, para morir.

John Cale
Sanitie, John Cale. Music from a new society (1982)

Para sabe más sobre este disco: Música para una nueva sociedad, John Cale de Xavier Ferré.

Bibliografia ficticia de Watchmen

Alan Moore puede contener en un cómic muchos universos. También literarios y, ¿por qué no? bibliográficos. Watchmen no sólo son un grupo de superhéroes sino que también son escritores con muchos registros diferentes.

Bajo la capucha: una autobiografia. Hollis Mason (1963)

Daily world: ¡Más que notícias!. 12 de enero de 1939.

Diario Walter Joseph Kovacs (1985) [Manuscrito]

El método Veidt. Adrian Veidt. [en prensa]

New Frontiersman. Volumen VII, Núm. 21, Jueves, 31 de octubre de 1985

Nova express. Periodicidad semanal. “Tras la mascarada” Doug Roth, 12 julio 1975

Relatos del buque negro Joe Orlando (1960)

“Sangre en el hombro de palas” Daniel Dreiberg, en Revista de la Sociedad Americana de Ornitología, otoño, 1983.

La búsqueda de las fuentes literarias de Alan Moore tiene algunas lagunas. Si encuentras aguas más claras no olvides dejarme un comentario.

Autor: Ivana Ares Seijo

Soc Ivana Ares, bibliotecària. Porto més de 20 anys recomanant lectures a les biblioteques públiques. Ara em dedico a fer-ho a través del meu bloc.

One thought

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.