El cómic manga que inspiró Kill Bill de Quentin Tarantino
Yuki Kashima nació una fría noche de invierno en la cárcel. Fue criada por una exreclusa y entrenada en las artes marciales por un monje samurai desde su infancia. Con 18 años se ha convertido en Lady Snowblood, la mejor asesina a sueldo de Japón.

Sayo, madre de Yuki es condenada de por vida en la cárcel. Quiere vengarse de los asesinos de su familia.Se queda embarazada para que su hijo pueda hacerlo por ella. Antes de morir le pide a una compañera que transmita ese odio a Yuki. Así nace la hija del infierno.
Para ser capaz de ejecutar una venganza, y tener el rencor necesario para ello. Hay que liberarse del resto de los ocho sentimientos humanos: alegría, ira, tristeza, gozo, amor, rencor, odio y gratitud.
Ladysnowblood es una mujer refinada, inteligente, metódica y maquiavélica capaz de enfrentarse con clanes mafiosos valiéndose de su belleza y su destreza. La capacidad para enfrentarse a sus enemigos es solo comparable a la fidelidad y amistad que mantiene con algunos de los personajes secundarios que surgen en el comic.
El manga se estrenó en 1972. Es una excelente colaboración entre el guionista Kazuo Koike, creador de Asa el ejecutor y El lobo solitario y su cachorro y el malogrado Kazuo Kamimura, un magnífico y elegante dibujante de la figura femenina. Dos grandes del manga unidos para crear un personaje totalmente diferente a lo anteriormente visto: una mujer libre e independiente que domina las artes marciales de la escuela Shintomunen en el Japón del siglo XIX
Nunca pienses en escapar. La idea de escapar es un truco de la conciencia. Es algo que piensas con la cabeza. El arte de la espada no consiste en pensar.
La era Meiji es una época de grandes cambios para Japón: el último Shogun da paso al emperador, se modifica la estructura socioeconómica del país con criterios occidentales y se redacta una constitución en 1889. Lady Snowblood es testigo de estas transformaciones y de sus consecuencias. Cada nuevo trabajo de Yuki nos descubre un país dominado Yakuzas, donde la esclavitud y las desigualdades sociales permanecen bajo la sombra la era Edo. En Lady Snowblood regresa la protagonista se enfrenta a un Japón ultranacionalista y a su policía militar: el Kenpeitai.
Lady Snowblood y Kill Bill
Quentin Tarantino se inspiró en Lady Snowblood no sólo para la protagonista de Kill Bill, también para escenarios y personajes secundarios que aparecen en la película.
O-Ren Ishii: una blancanieves mestiza

Aunque Mamba Negra es nuestra Lady Snowblood en la gran pantalla, no podemos obviar la influencia del comic en el personaje O-Ren Ishii encarnado por Lucy Liu. Las dos mujeres comparten la misma procedencia oriental, una venganza personal y un destino común: convertirse en una asesina a sueldo.
Elle Driver o la enfermera asesina

Un pequeño guiño cómico, esta vez de la mano de la rival emocional de la protagonista. Convertida en la nueva compañera de Bill y madrastra de la hija de su rival, Elle Driver intenta asesinar a la bella durmiente Beatrix Kiddo mientras se encuentra en coma en el hospital. Lady Snowblood se hace pasar por una enfermera en uno de sus trabajos como asesina.
El destino de la violencia: nacimiento y muerte
La diferencia principal entre las dos protagonistas: Mamba Negra y Lady Snowblood es el destino de violencia que ha marcado sus vidas. En la película la protagonista intenta escapar en el mismo momento que sabe que está embarazada. No quiere esa vida para su bebé. En cambio Lady Snowblood es concebida en la cárcel para llevar a cabo la venganza de su madre. Nace para ser una asesina y su madre muere por ello. Dos maneras de ver la maternidad. Renacimiento versus reencarnación.
Lady Snowblood es un comic que resiste muy bien el paso del tiempo. Se ha convertido en un personaje con vida y voz propia, fuera de los estereotipos masculinos del manga convencional. Fuerte pero con debilidades; imbatible pero vencida; ejecutora pero clemente. El sugestivo guión de Koike y el bellísimo dibujo de Kamimura hacen de este comic un clásico imprescindible. La hija del infierno sigue su camino. ¿La acompañamos?
Aquest post ha estat escrit originàriament per a DelSerBrand